¿Para qué tipo de lectores estamos escribiendo?

El día de ayer tuve la oportunidad de participar en un extraordinario Master Class con uno de los productores emergentes más importantes de la industria en idioma español. Su experiencia como productor audiovisual y su vasto conocimiento dentro de la industria del cine son realmente admirables. Durante la sesión, hubo un tema que captó mi atención y que me llevó a una profunda reflexión.
Uno de los panelistas hizo una pregunta muy interesante: “Si mi película está filmada en una región específica, con un lenguaje coloquial y un tema muy particular, ¿tendría oportunidad de llegar a las grandes audiencias internacionales?” La respuesta del expositor fue un rotundo «NO». No porque este ambientada en determinada zona geográfica si no por el tema. Y nos dio un ejemplo: “La Pasión de Cristo” de Mel Gibson. Es una película que incluso se habla hasta en arameo, pero la historia atraviesa todo el mundo cristiano y católico. Este comentario me hizo pensar en la dirección de nuestras obras: ¿Están dirigidas a grandes públicos o a nichos de mercado más específicos?
Este cuestionamiento me llevó a reflexionar sobre un caso particular en la literatura: Cien años de soledad. Esta novela se desarrolla en un lugar específico, con un lenguaje propio y referencias muy locales, pero aun así logró trascender fronteras y convertirse en una obra universal. ¿Cuál fue la clave de su éxito? La respuesta llegó de la persona que dictaba el Master Class: “El tema debe ser universal”. Un tema capaz de atravesar cualquier tipo de sociedad, etnia o idioma.
A partir de esta enseñanza, recomiendo a mis amigos escritores que, antes de comenzar una novela o un cuento, se hagan la siguiente pregunta: ¿Para qué tipo de público estoy escribiendo? ¿Es una obra pensada solo para los habitantes de mi país o deseo que sea leída por muchas más personas?
Todos los públicos son importantes, ya sea que escribamos para los lectores de un pequeño pueblo o para una audiencia global. Lo esencial es tener claro nuestro objetivo desde el inicio.
Si te ha gustado este artículo, por favor, déjame tus comentarios. ¡Me encantaría conocer tu opinión!
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.