La Presentación De Tu Primer Libro

En muchas ocasiones he aconsejado a mis amigos escritores que deben vencer la barrera y el temor de presentar su libro. Solemos ver en noticias, periódicos e incluso en redes sociales a famosos escritores presentando sus nuevas obras en lujosos salones, rodeados de cientos de libros y con largas filas de lectores esperando su turno para obtener una firma. ¿Es esta la realidad de todos los escritores famosos? Mi respuesta es sí, pero a medias.

La industria editorial, como cualquier otra, invierte millones en publicidad cuando un libro ha sido seleccionado para una superproducción cinematográfica o cuenta con un respaldo masivo. Sin embargo, lejos de los reflectores de Hollywood, la realidad para los escritores que se autopublican o pertenecen a editoriales emergentes es distinta.

Siempre aconsejo: «Trabajemos con lo que tenemos a mano». Así nacen las grandes ideas e inventos. No imagino a Gabriel García Márquez tocando puertas en Hollywood, implorando que su novela Cien años de soledad sea adaptada al cine. Al contrario, escritores como él priorizaron su legado literario por encima de cualquier adaptación cinematográfica o de plataformas de streaming.

Si tienes un libro y deseas presentarlo, basta con que unos pocos amigos se reúnan en un café para hablar sobre tu obra. Lo importante no es el evento en sí, sino el mensaje de tu libro, ya que detrás de cada palabra puede haber una frase transformadora o un mensaje que ayude a alguien a tomar decisiones en su vida. Presentar tu obra es crucial, pero más importante aún es que el escenario sea real. Al igual que en tus historias, tu público y tu mensaje deben ser honestos.

Haz de la presentación de tu libro algo constante. Habla de él con el desconocido que viaja a tu lado en un avión, en un autobús o en un tren. Comenta sobre tu libro con alguien en la estación de auto buses, durante un almuerzo o en una conversación casual. Toma fotos con tu obra donde quiera que estés y haz que sea parte de tu aventura diaria. La próxima vez que pienses en lanzar un nuevo libro, hazlo con lo que tengas a tu alrededor. Involucra a tus amigos, vecinos y compañeros para que sean instrumentos multiplicadores de tu mensaje. Comparte reseñas en redes sociales, sube la portada de tu libro y nunca te canses de hablar de él, tal como una madre que nunca se cansa de hablar de sus hijos.

Recuerda: el verdadero impacto de tu obra no está en una fastuosa presentación, sino en la conexión genuina con los lectores que transformarán tu libro en parte de sus vidas.

Compartir

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *